NO cometas estos errores en tu estrategia de email marketing (1a parte)


Son muchas las veces que os hemos dado algunos consejos para conseguir mejorar los resultados de vuestro email marketing, conseguir campañas más atractivas y eficientes, así como conseguir tener una estrategia de email actualizada y avanzada. En este caso, nos centraremos en ocho errores que muchas empresas todavía cometen y que pueden interferir en los resultados de las campañas y los beneficios derivados de estas. Hoy veremos los cuatro primeros:
1- Utilizar asuntos poco claros e incoherentes
El asunto debe ser claro y coherente con el contenido del email. Evita utilizar frases que sean engañosas o ambiguas. A priori, puede generar un aumento de las aperturas, pero cuando el suscriptor abra el email, quedará decepcionado o simplemente no estará interesado en el contenido porque no es lo que esperaba.
Por ese motivo y cómo ya hemos mencionado otras veces, te animamos a que les digas exactamente qué encontrarán cuando abran tu email. De este modo la tasa de clicks será más alta y generarás confianza en tus suscriptores.
Si dudas sobre cuál puede ser el mejor asunto para tu campaña, piensa que tienes un muy buen aliado: ¡el testeo!
2- Tomar malas decisiones a la hora de testear
Sí, como decíamos, el testeo puede ser un muy buen amigo, siempre y cuando sepas tomar las decisiones acertadas. En this post, os habíamos mencionado 13 elementos que podíamos testear en una campaña de email, pero es realmente importante que no testees diferentes variables a la misma vez.
Por ejemplo, si en el TEST A pruebas el asunto 1 y el copy 1 y en el TEST B, pruebas el asunto 2 y el copy 2, los resultados que obtendrás serán ambiguos y no sabrás a qué elemento se atribuye el éxito, ya que si, por ejemplo, el ganador es el TEST 1, no podrás saber con certeza si se debe al asunto o al copy. De ahí, que sea tan importante testear siempre los diferentes elementos (asunto, copy, imágenes…) de forma independiente y que el envío se haga a la misma hora.
Por otra parte, también es crucial que la muestra de personas testeadas sea suficiente para poder extraer una conclusión de peso. Podríamos situar el mínimo en 1000 usuarios.
3- No optimizar tus emails para móvil
¡Error!¡Error!¡Error! No es que se trate de una buena práctica, sino que se ha convertido en algo vital. La optimización del email para móvil es un MUST.
Los usuarios utilizan diferentes dispositivos a la hora de consultar su correo electrónico, pero el smartphone es el que actualmente tiene un mayor peso. De hecho, la siguiente imagen de Marketo, muestra muy bien el porcentaje de uso de los distintos dispositivos a la hora de hacer una compra y cómo continúa el proceso en el resto de dispositivos.

The 65% empieza con el móvil, un hecho que demuestra, una vez más, la importancia de la optimización y de lograr una buena experiencia de usuario. Recuerda que los elementos deben ser fácilmente clickables, el tamaño de la fuente debe ser el indicado para poder leerse sin ningún tipo de problema y las imágenes deben adaptarse correctamente.
4- No tener una estrategia de reactivación de usuarios
En toda base de datos existen aquellos usuarios inactivos que no solo no abren e interactúan con nuestras campañas de email marketing, sino que también reducen nuestras tasas de apertura, tasas de clicks, entregabilidad y reputación del remitente.
Hence the importance of developing an effective strategy to reactivate these users. It can be composed of more than one email or if you have no reactivation emails at all, perhaps the best option for you is to implement a single email. Here we leave you 5 good examples that can serve as inspiration for you.
In terms of the aspects that make it interesting to have a reactivation strategy, it is worth noting that, apart from being able to attract the attention of those who users who want to keep hearing from youalso gives you the opportunity to determine those who are no longer really interested. This way, you can isolate them in your email campaigns so that they do not have a negative impact on your metrics.
Well, these are the first four mistakes you can't make in an email marketing strategy. Next we will look at the other four remaining. For the moment, we leave you with two posts related to the topic "mistakes in email marketing" that may be useful as an example of how to solve some of the most common mistakes when sending an email:
- How to creatively fix email marketing mistakes
- How to handle an error in an email, on the web... via email marketing?
