Skip to content
digital response
  • Home
  • Services
    • ACM
    • All services
  • Partners
    • Bloomreach Engagement
    • Braze
    • Klaviyo
    • Salesforce
    • All partners
  • Cases
  • Who we are
  • es_ES
Contact
Blog, Cross Channel

5 tactics to integrate your email marketing actions with Facebook and Twitter

23 November 2012 Jordi Puig Comments Off on 5 tácticas para integrar tus acciones de email marketing con Facebook y Twitter

 
1. Incrementar la lista de opt-in emails a través de las redes sociales.
No todos los usuarios que nos siguen en alguna de las redes sociales en las que  estamos presentes, han hecho el opt-in en el programa de email marketing. Por ello, las redes sociales son una fuente interesante para aumentar las listas de email marketing. Hay que tener en cuenta que sin el opt-in, no podremos lanzar campañas y ofertas específicas (targetizadas) a cada usuario.
Podemos convertir fans de Facebook en usuarios suscritos mediante la inclusión  de un formulario de registro en nuestro muro. En el caso de Twitter, de forma    regular podemos twittear una petición para que nuestros followers se suscriban al programa de email marketing mediante un enlace corto a una lnading page de suscripción. Otra táctica para convertir followers en usuarios suscritos consiste en publicar contenido de valor, ya sean White papers, eBooks u otra información y propagarlo en Twitter. Se pedirá a los usuarios que deseen acceder al contenido, que hagan el opt-in. Esta misma táctica resulta muy beneficiosa cuando la compañía está presente en algún grupo en Linkedin. Si la discusión que iniciamos y el contenido ofrecido es de valor, lograremos un gran número de altas.
 
2. Del Forward To a Friend (FTF) al Share With Your Network (SWYN)
Podemos aprovechar la capacidad de difusión que tienen nuestros usuarios    registrados para hacer llegar contenido a una audiencia mayor.     Así, mediante la inclusión de un widget en el email podemos hacer que el contenido sea publicado por el usuario en su muro o bien twitteado, esto es, compartido entre su red de contactos.
Una vez identificados los usuarios más activos de nuestras listas, podemos establecer estrategias de comunicación específicas para ellos. Hay que tener en cuenta que son usuarios con una capacidad de prescripción e influencia importantes.
 
3. Hacer de un usuario suscrito un seguidor en redes sociales.
Otra alternativa consiste en incluir botones de “síguenos en…” en el email. De este modo, aquellos usuarios que ya están registrados en el programa de email marketing pero que aún no nos siguen en los medios sociales, tendrán la oportunidad de hacerlo.
 
Para que estas acciones den buenos resultados y lo hagan de forma sostenida, es fundamental indicar el beneficio que supondrá para el usuario hacerse fan o follower. Para ello, hemos de haber establecido una estrategia de contenidos y comunicación específica para cada canal.
 
4. Recabar información sobre cuáles de nuestros usuarios nos siguen en Twitter o Facebook.
Cuando un usuario se suscribe a nuestra lista de email marketing, podemos preguntarle si además nos sigue en alguno de los canales sociales en los que estamos presentes. Esta información  será útil porque nos permitirá segmentar la base de datos en función del nivel de “engagement”. Los usuarios que nos sigan en redes sociales y además estén dados de alta en el programa de Email Marketing, serán los que más vinculados estén con la marca, luego tendrá sentido elaborar estrategias de comunicación específicas (advocacy, MGM).
 
 
 
5. Incorporar contenido publicado en redes sociales en nuestros emails.
Cuanto mayor sea la identificación del usuario que recibe nuestro email con el contenido propuesto, mejor será el nivel de vinculación entre éste y la marca. Una táctica para lograr esta identificación consiste en incluir contenido creado por los propios usuarios en el email. Así, por ejemplo, podemos llevar a cabo entrevistas vía Twitter o Facebook a los usuarios más influyentes o cuya opinión sea respetada.
 

  • Email marketing and Social Media
Jordi Puig

Post navigation

Previous
Next

Search

Categories

Latest posts

  • Potenciar ecommerce
    Potenciar el ecommerce a través de la experiencia del usuario y la tecnología
  • Agencia Marketing Automation
    Agencia de marketing automation
  • Agencia Marketing Automation
    Marketing Automation Agency: Guide to Choosing Your Expert Partner

Related posts

Blog, Cross Channel

How Email Marketing can help SEO

8 July 2013 Jordi Puig Comments Off on Cómo puede ayudar el Email Marketing al SEO

Email marketing strategies are based on the creation and management of relationships with the company's public, however, email marketing can generate synergies with other online marketing strategies that a priori are not usually mixed. This time we will talk about how email marketing can help search engine positioning. [...]

Blog, Email Marketing Studies

Uses of Email, Facebook and Twitter among Millennials or generation Y

29 April 2013 Jordi Puig Comments Off on Usos del Email, Facebook y Twitter entre los Millennials o generación Y

  Un reciente estudio de campo llevado a cabo por Exact Target titulado «Subscribers, Fans, and Followers” cuyo objetivo ha sido conocer cómo los usuarios utilizan el email, Facebook y Twitter para relacionarse con las marcas, arroja datos muy interesantes en el segmento de los llamados Millennials (o Generación Y, personas nacidas entre 1982 y […]

Blog, Cross Channel

How to coordinate your email marketing with Pinterest

7 January 2013 Jordi Puig Comments Off on Cómo coordinar tus acciones de email marketing con Pinterest

  There are three major advantages of Pinterest as an email marketing booster:

digitalResponse_claim_500

We work with CRM teams looking to scale their programmes, operational excellence and improve results.

Agency
  • Services
  • Partners
  • Cases
  • Who we are
  • Work with us
  • Contact
Social
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Spotify

2025 © Digital Response, all rights reserved. Web by sararovira.com

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies
Manage consent
To provide the best experiences, we use technologies such as cookies to store and/or access information on your device. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behaviour or unique identifiers on this site. Not consenting, or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Always active
The storage or technical access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing unsolicited preferences of the subscriber or user.
Statistics
Technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. Storage or technical access which is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a request, voluntary compliance by your Internet service provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved solely for this purpose cannot be used to identify you.
Marketing
Technical storage or access is necessary to create user profiles to send advertising, or to track the user across a website or across multiple websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
See preferences
{title} {title} {title}