Multi-channel marketing, omni-channel marketing and cross-channel marketing
Uno de los términos que más protagonismo está adquiriendo en el mundo del marketing es el de Omnicanal. En este serie de posts queremos aportar un poco de luz al concepto de Omnicanal, delimitando su alcance y diferenciándolo de otros dos términos complementarios: el marketing multicanal and the cross-channel marketing.
El Marketing Multicanal.
The term multichannel en marketing se refiere a la comunicación de un mismo mensaje a través de distintos canales de comunicación; el mensaje es el mismo, los canales distintos. Así, por ejemplo, una estrategia multichannel sería aquella en la que la oferta recibida por correo electrónico, puede ser o no igual a la percibida en el site o en la cartelería de la tienda física. La experiencia de la marca puede ser distinta en cada canal, y el consumidor es consciente de ello. Para dar coherencia a la experiencia de marca, el marketing multichannel trata de homogeneizar los mensajes en los distintos canales de comunicación.
The marketing multichannel no es nuevo. En la época previa a internet muchos retailers, empresas de gran consumo y «utilities», contemplaban el marketing multi canal para dar coherencia a sus campañas de marketing directo y ganar en eficacia. Sin embargo, tres son los ejes sobre los que el marketing multichannel está cambiando a omnichannel y cross-channel:
- There has been a multiplication of interaction channels between the brand and the user: point of sale, direct marketing, call centres, web, social channels (Facebook, Youtube, Twitter), email, mobiles, smart TV, etc.
- The user moves from one channel to another and interacts with the brand in real time.
- As a consequence of the two previous points, the brand gains prominence, with the channel taking a back seat.
En próximos artículos pondremos la atención sobre los otros dos conceptos: cross channel y omnicanal.
