Skip to content
digital response
  • Home
  • Services
    • ACM
    • All services
  • Partners
    • Bloomreach Engagement
    • Braze
    • Klaviyo
    • Salesforce
    • All partners
  • Cases
  • Who we are
  • es_ES
Contact
Blog, Deliverability

Cómo mejorar la entregabilidad de tus campañas de email: evitar los filtros anti spam

5 de August de 2013 Jordi Puig Comments Off on Cómo mejorar la entregabilidad de tus campañas de email: evitar los filtros anti spam

The entregabilidad (deliverability en inglés) se define como la capacidad de un email de llegar a la bandeja de entrada de sus destinatarios. Esto implica que el email no termine en la carpeta de SPAM ni resulte rebotado (bounces). Para evitar ser clasificados como SPAM deberemos cuidar la reputación del subdominio y la IP desde donde se realiza el envío, así como tener en cuenta algunas reglas en la configuración del mensaje y el envío.

spam
Los filtros anti-spam miden diferentes aspectos del email enviado para permitir o no su entrada en el inbox. Algunos factores que determinan la entregabilidad de nuestros mensajes son:
–          HTML. El HTML debe ser válido, sin  errores de sintaxis y bien estructurado. Evitar las líneas en blanco en el código.
–          HTML/TEXTO. Si nuestro email lleva una maquetación HTML deberemos adjuntar al envío la versión en texto.
–          Blacklist/Whitelist: Si nuestra dirección es admitida en los contactos del usuario, afectará positivamente a la reputación, mientras que si somos marcados como SPAM, nos penalizará.
–          Historial de envíos. Lo filtros tienen memoria y conocen el comportamiento de un remitente (frecuencia de envío, aperturas, penalizaciones…). Por tanto la reputación no depende de un único envío sino del comportamiento habitual del emisor.
–          Ratio texto-imagen.  Un email con mucho peso de imagen y poco texto tiene más probabilidades de ser clasificado como SPAM.
–          Subject: debes evitar palabras como “Descuento”, “Promoción”, “Oferta”, ”Gratis” así como las mayúsculas y símbolos especiales (p.ej. exclamaciones) en la línea del asunto. Hay temáticas y frases relacionadas con el SPAM que suelen ser penalizadas, como hablar de grandes cantidades de dinero, pérdida de peso, etc.
–          Volumen y velocidad. Envíos masivos y con un ratio de envíos por minuto demasiado alto pueden ser considerados SPAM. En la medida de lo posible debemos espaciar en el tiempo los envíos a listas de correo muy grandes.
–          From: debemos indicar remitente y dirección  de respuesta.
–          Reputación de la IP. La reputación de la IP o subdominio desde el que se realiza el envío es uno de los factores clave en la entregabilidad. Diversos factores influyen en la  mejora o penalización de esta reputación. Hablaremos de estos factores concretos en el próximo artículo.
Recuerda ofrecer siempre la posibilidad al usuario de que añada tu dirección a su lista de contactos y así asegurar la entrega de próximos emails.

  • filtros anti spam
  • IP Blacklist
  • listas negras de correo
Jordi Puig

Post navigation

Previous
Next

Search

Categories

Latest posts

  • Agencia CRM
    Agencia CRM: La Guía Definitiva para Elegir a tu Partner Ideal
  • Beyond email: how to coordinate SMS, push and social into your strategy
  • Email Marketing ROI: which works better, newsletters or automations?

Related posts

Blog, Deliverability

How Outlook.com (Hotmail) filters out SPAM

22 April 2014 Jordi Puig Comments Off on Cómo filtra Outlook.com (Hotmail) el SPAM

In the previous article we talked about how Gmail filters SPAM and today it is the turn of Outlook.com. In 2013 Microsoft changed the name of the email services Hotmail and Windows Live Mail to Outlook.com. Outlook.com is one of the most popular email services, with a dominant position over its competitors.

Blog, Listas de Correo

Listas negras de correo: ¿Cómo sacar mi IP de una Blacklist?

23 de October de 2013 Jordi Puig Comments Off on Listas negras de correo: ¿Cómo sacar mi IP de una Blacklist?

En el anterior post hablábamos de cómo detectar si hemos entrado en una lista negra de correo. Hoy os contamos el siguiente paso, eliminar nuestra IP de estas blacklists. En ocasiones es un proceso pesado, ya que la única solución es reclamar a la lista negra que revise la clasificación  como spammer y que dicha […]

Blog, Listas de Correo

Listas negras de correo: ¿Cómo saber si mi IP está en una blacklist?

21 de October de 2013 Jordi Puig Comments Off on Listas negras de correo: ¿Cómo saber si mi IP está en una blacklist?

Las listas negras de correo son bases de datos que recogen IPs sospechosas desde las que se realizan envíos masivos de correo, potenciales spammers. Mediante ellas, los proveedores de correo tratan de minimizar la invasión de nuestras bandejas de entrada por correo no deseado. Al enviar un email, el proveedor de servicios de email (por […]

digitalResponse_claim_500

We work with CRM teams looking to scale their programmes, operational excellence and improve results.

Agency
  • Services
  • Partners
  • Cases
  • Who we are
  • Work with us
  • Contact
Social
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Spotify

2025 © Digital Response, all rights reserved. Web by sararovira.com

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies
Manage consent
To provide the best experiences, we use technologies such as cookies to store and/or access information on your device. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behaviour or unique identifiers on this site. Not consenting, or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Always active
The storage or technical access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing unsolicited preferences of the subscriber or user.
Statistics
Technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. Storage or technical access which is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a request, voluntary compliance by your Internet service provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved solely for this purpose cannot be used to identify you.
Marketing
Technical storage or access is necessary to create user profiles to send advertising, or to track the user across a website or across multiple websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
See preferences
{title} {title} {title}