Skip to content
digital response
  • Home
  • Services
  • Cases
  • Who we are
  • es_ES
Contact
Blog, Email Marketing

Mejorar el ROI del Email Marketing

12 de September de 2013 Jordi Puig Comments Off on Mejorar el ROI del Email Marketing

Muchas veces, las empresas más pequeñas que empiezan a utilizar el email marketing, lo hacen por inercia, sin profundizar mucho en sus objetivos y sin tener mucha idea de los resultados que se pueden esperar. Sin embargo, cuando comenzamos a tomar en serio el email marketing y nos damos cuenta de que con cierta perspectiva podemos mejorar mucho los resultados obtenidos, una de las preguntas más comunes es ¿Cómo optimizo la rentabilidad de las campañas de email?  ¿Cómo mejoro mis resultados?

roi-email-marketing


Aquí tenéis algunas de las claves que os pueden ayudar a dar forma a una buena estrategia de email marketing.
–          Plantear objetivos claros
Parece de perogrullo pero es el fallo más frecuente y más grave. No tener claro qué esperamos de una acción, enviar emails o newsletters “porque toca”, sin tener un objetivo respecto al cual podamos medir a posteriori. Es la base de cualquier campaña efectiva, ya que la estrategia vendrá definida por dichos objetivos.
–          Definir a los públicos
Debemos saber a qué tipo de personas nos dirigimos, como es su perfil sociodemográfico, qué les gusta hacer… Tratar de saber qué puede esperar este público de nosotros y tenerlo siempre presente al desarrollar las campañas. Cuanto más clara tengamos la definición de nuestra audiencia, más fácil será ofrecerles algo de su interés.
–          Casos de estudio, benchmarks
Trataremos de encontrar situaciones similares para poder aprovechar las similitudes, sin perder de vista que cada caso exige un acercamiento distinto. En ocasiones los casos de estudio pueden ofrecernos datos de referencia de aspectos que antes de lanzar una campaña desconocemos. Recopilaremos toda la información que nos pueda ayudar a acertar con nuestra estrategia.
–          Base de datos de calidad
Otra condición sin la cual no podemos esperar buenos resultados de nuestros emailings. Tener una base de datos depurada, con registros opt-in, sin correos inválidos o demasiado antiguos nos asegura buenos resultados. Por el contrario, si no mantenemos nuestras bases de datos actualizadas gran parte de nuestro esfuerzo será en vano y obtendremos altas tasas de rebote, usuarios inactivos, bajas…
–          Testeo
Realizar tests en nuestros emailings nos ayudará a tener información propia de utilidad para los envíos futuros. Establecer una rutina de testeo nos permitirá no tener que ir a buscar datos externos (estudios, benchmarks…) y tener acceso a información real del comportamiento nuestra propia base de datos.
–          Medición de los resultados (orientada a objetivos) y mejora.
La medición de los resultados se debe hacer en base a los objetivos planteados en un primer lugar. Por ello es clave esta primera fase en la que definimos lo que queremos. Sin ella no es posible determinar lo que hemos hecho bien o mal y corregirlo.
Siguiendo estos pasos podemos evitar que nuestro presupuesto de email marketing vaya a la basura. Se trata de conocer el terrero, saber a dónde dirigimos nuestras acciones, estudiar los mejores caminos y evaluar después si nos hemos ajustado a los objetivos y estrategias que planteábamos. También debemos estudiar si nuestro esfuerzo ha ido dirigido en la dirección correcta o si es necesario un cambio en la dirección de dicho esfuerzo para optimizar los resultados.

  • Roi Email Marketing
Jordi Puig

Post navigation

Previous
Next

Search

Categories

Latest posts

  • Cómo hacer testing A/B en campañas de email marketing
  • Cómo limpiar tu base de datos para mejorar KPIs sin perder clientes
  • Cómo mejorar estrategia de CRM sin ampliar equipo interno

Related posts

Blog, ROI Email Marketing

El ROI del Email Marketing

28 de October de 2013 Jordi Puig Comments Off on El ROI del Email Marketing

El Email Marketing de fidelización puede ser extremadamente eficiente. Según el último Response Rate Report de la Direct Marketing Association, en 2012 el ROI del email marketing de fidelización fue de 28,50$ en ventas por cada 1$ invertido. Sin embargo, nos han llamado la atención los siguientes datos sobre el ROI del Email Marketing que […]

Blog, Tasa de Apertura

3 Email Best Practices que deberías reconsiderar(II): Optimizar la tasa de apertura

14 de August de 2013 Jordi Puig Comments Off on 3 Email Best Practices que deberías reconsiderar(II): Optimizar la tasa de apertura

Dentro de las Best Practices a las que da un repaso Dela Quist en su webminar “Approach with caution: 3 email best practices to think twice about“ y tras analizar el primer punto  (Test A/B) en el anterior artículo.

digitalResponse_claim_500

We work with CRM teams looking to scale their programmes, operational excellence and improve results.

Agency
  • Services
  • Cases
  • Who we are
  • Work with us
  • Contact
Social
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Spotify

2024 © Digital Response, all rights reserved. Web by sararovira.com

  • Legal notice
  • Privacy policy
  • Cookies
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}