Skip to content
  • Inicio
  • Servicios
  • Casos
  • Recursos
    • Blog
    • Descargas
    • Podcasts
  • Quiénes somos
  • en_GB
Contacto
Blog, Cross Channel

5 tácticas para integrar tus acciones de email marketing con Facebook y Twitter

23 de noviembre de 2012 Jordi Puig Comentarios desactivados en 5 tácticas para integrar tus acciones de email marketing con Facebook y Twitter

 
1. Incrementar la lista de opt-in emails a través de las redes sociales.
No todos los usuarios que nos siguen en alguna de las redes sociales en las que  estamos presentes, han hecho el opt-in en el programa de email marketing. Por ello, las redes sociales son una fuente interesante para aumentar las listas de email marketing. Hay que tener en cuenta que sin el opt-in, no podremos lanzar campañas y ofertas específicas (targetizadas) a cada usuario.
Podemos convertir fans de Facebook en usuarios suscritos mediante la inclusión  de un formulario de registro en nuestro muro. En el caso de Twitter, de forma    regular podemos twittear una petición para que nuestros followers se suscriban al programa de email marketing mediante un enlace corto a una lnading page de suscripción. Otra táctica para convertir followers en usuarios suscritos consiste en publicar contenido de valor, ya sean White papers, eBooks u otra información y propagarlo en Twitter. Se pedirá a los usuarios que deseen acceder al contenido, que hagan el opt-in. Esta misma táctica resulta muy beneficiosa cuando la compañía está presente en algún grupo en Linkedin. Si la discusión que iniciamos y el contenido ofrecido es de valor, lograremos un gran número de altas.
 
2. Del Forward To a Friend (FTF) al Share With Your Network (SWYN)
Podemos aprovechar la capacidad de difusión que tienen nuestros usuarios    registrados para hacer llegar contenido a una audiencia mayor.     Así, mediante la inclusión de un widget en el email podemos hacer que el contenido sea publicado por el usuario en su muro o bien twitteado, esto es, compartido entre su red de contactos.
Una vez identificados los usuarios más activos de nuestras listas, podemos establecer estrategias de comunicación específicas para ellos. Hay que tener en cuenta que son usuarios con una capacidad de prescripción e influencia importantes.
 
3. Hacer de un usuario suscrito un seguidor en redes sociales.
Otra alternativa consiste en incluir botones de “síguenos en…” en el email. De este modo, aquellos usuarios que ya están registrados en el programa de email marketing pero que aún no nos siguen en los medios sociales, tendrán la oportunidad de hacerlo.
 
Para que estas acciones den buenos resultados y lo hagan de forma sostenida, es fundamental indicar el beneficio que supondrá para el usuario hacerse fan o follower. Para ello, hemos de haber establecido una estrategia de contenidos y comunicación específica para cada canal.
 
4. Recabar información sobre cuáles de nuestros usuarios nos siguen en Twitter o Facebook.
Cuando un usuario se suscribe a nuestra lista de email marketing, podemos preguntarle si además nos sigue en alguno de los canales sociales en los que estamos presentes. Esta información  será útil porque nos permitirá segmentar la base de datos en función del nivel de “engagement”. Los usuarios que nos sigan en redes sociales y además estén dados de alta en el programa de Email Marketing, serán los que más vinculados estén con la marca, luego tendrá sentido elaborar estrategias de comunicación específicas (advocacy, MGM).
 
 
 
5. Incorporar contenido publicado en redes sociales en nuestros emails.
Cuanto mayor sea la identificación del usuario que recibe nuestro email con el contenido propuesto, mejor será el nivel de vinculación entre éste y la marca. Una táctica para lograr esta identificación consiste en incluir contenido creado por los propios usuarios en el email. Así, por ejemplo, podemos llevar a cabo entrevistas vía Twitter o Facebook a los usuarios más influyentes o cuya opinión sea respetada.
 

  • Email marketing y Social Media
Jordi Puig

Navegación de entradas

Anterior
Siguiente

Buscar

Categorias

Últimos posts

  • BENCHMARK 2025: El email marketing en la industria de la gran distribución
  • cómo crear journeys que convierten
    Del lead a la fidelización: cómo crear journeys que convierten y retienen
  • Herramientas de marketing automation según tu madurez digital
    Cómo elegir la herramienta adecuada de marketing automation según tu madurez digital

Related posts

Blog, Cross Channel

Cómo puede ayudar el Email Marketing al SEO

8 de julio de 2013 Jordi Puig Comentarios desactivados en Cómo puede ayudar el Email Marketing al SEO

Las estrategias de email marketing se basan en la creación y gestión de relaciones con los públicos de la empresa, sin embargo, el email marketing puede generar sinergias con otras estrategias de marketing online que a priori no suelen mezclarse. En esta ocasión hablaremos de cómo puede ayudar el email marketing al posicionamiento en buscadores. […]

Blog, Estudios de Email Marketing

Usos del Email, Facebook y Twitter entre los Millennials o generación Y

29 de abril de 2013 Jordi Puig Comentarios desactivados en Usos del Email, Facebook y Twitter entre los Millennials o generación Y

  Un reciente estudio de campo llevado a cabo por Exact Target titulado “Subscribers, Fans, and Followers” cuyo objetivo ha sido conocer cómo los usuarios utilizan el email, Facebook y Twitter para relacionarse con las marcas, arroja datos muy interesantes en el segmento de los llamados Millennials (o Generación Y, personas nacidas entre 1982 y […]

Blog, Cross Channel

Cómo coordinar tus acciones de email marketing con Pinterest

7 de enero de 2013 Jordi Puig Comentarios desactivados en Cómo coordinar tus acciones de email marketing con Pinterest

  Tres son las grandes ventajas que aporta Pinterest como potenciadora de las acciones de email marketing:

digitalResponse_claim_500

Trabajamos con equipos CRM que buscan escalar sus programas, la excelencia en las operaciones y mejorar los resultados.

Recursos
  • Blog
  • Descargas
  • Podcast
Agencia
  • Servicios
  • Casos
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
Social
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Spotify

2024 © Digital Response, all rights reserved. Web by sararovira.com

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}