Skip to content
  • Inicio
  • Servicios
  • Casos
  • Recursos
    • Blog
    • Descargas
    • Podcasts
  • Quiénes somos
  • en_GB
Contacto
Análisis y métricas, Blog

Aplicaciones del test A/B en Email Marketing

12 de marzo de 2013 Jordi Puig Comentarios desactivados en Aplicaciones del test A/B en Email Marketing



El A/B testing es el modo de testeo más habitual entre los profesionales del marketing dada su simplicidad y eficacia para validar hipótesis en las que interviene una sola variable.
El A/B testing consiste en confrontar dos o más versiones de un mismo mensaje con la particularidad de que existe una misma variable que cambiará en cada una de las distintas versiones. Ejemplos de A/B testing son:
 
Asunto.
Largo vs corto
Personalizado vs sin personalizar
Mencionando la oferta vs mencionando la marca
Imperativo vs declarativo
Etc…
 
Ofertas
Descuento vs incentivo en especie
Descuento en el precio vs gratuidad de los costes de envío
Incentivo A vs Incentivo B
Etc…
 
CTA´s
Copy: imperativo vs declarativo
Personal vs impersonal
Incluyendo el beneficio vs no incluyendo el beneficio
Distintos diseños y colores
Etc.
Imágenes y colores
 
From Email
Otro elemento a testear es el from email tanto en la parte del nombre del remitente como del email. Así, por ejemplo, podemos testear el From Name:
Nombre real de una persona vs nombre de la marca
Nombre de la marca vs nombre del producto
 
Momento del envío
Una hora de la mañana vs una hora de la tarde
Un día de la semana vs otro día de la semana
 
 
Para que el A/B testing sea eficaz, hay que tener en cuenta los siguientes puntos:
– Tan solo hay que introducir una única variable en la prueba, de lo contrario, las conclusiones a las que llegaremos pueden ser equivocadas. Imaginemos que queremos testear cuál de dos asuntos nos da una mayor tasa de aperturas. Si lanzamos la versión A a las 09.00 y la versión B a las 12.00, no sabremos si el incremento de aperturas de la versión ganadora se debe al asunto o a la hora en la que se ha lanzado la campaña.
 

 
–  Los A/B Testing de copies, calls to action, ofertas e imágenes, han de controlarse  con el Click Through Rate y/o el Click To Open Rate (también llamado reactividad).
 
– Cuando tras un test una versión resulta ganadora, hay que utilizarla como versión alternativa a un nuevo test. De este modo, siempre estarán concurriendo versiones mejoradas, con lo que las mejoras de los resultados serán sostenidas
Una vez tenemos los resultados, hemos de asegurarnos de que las diferencias entre la versión ganadora y el resto son estadísticamente significativas. Para ello, hay que recurrir a cálculos estadísticos como vemos a continuación:
Supongamos que la versión A de un creativo ha generado 163 ventas y la versión B 210. Para saber si el  intervalo de confianza es significativo aplicaremos el siguiente cálculo:
 

  • Test A/B
  • Test Email Marketing
Jordi Puig

Navegación de entradas

Anterior
Siguiente

Buscar

Categorias

Últimos posts

  • BENCHMARK 2025: El email marketing en la industria de la gran distribución
  • cómo crear journeys que convierten
    Del lead a la fidelización: cómo crear journeys que convierten y retienen
  • Herramientas de marketing automation según tu madurez digital
    Cómo elegir la herramienta adecuada de marketing automation según tu madurez digital

Related posts

Análisis y métricas, Blog

3 Email Best Practices que deberías reconsiderar(I): Test A/B

13 de agosto de 2013 Jordi Puig Comentarios desactivados en 3 Email Best Practices que deberías reconsiderar(I): Test A/B

Hoy os ofrecemos las ideas de Dela Quist sobre algunas estrategias utilizadas frecuentemente en email marketing y aprovechamos para matizar lo que exponíamos en el anterior artículo sobre entregabilidad. El CEO de Alchemy Worx, una de las principales agencias especializadas en Email Marketing del Reino Unido, responde a algunas afirmaciones muy comunes en el sector y […]

digitalResponse_claim_500

Trabajamos con equipos CRM que buscan escalar sus programas, la excelencia en las operaciones y mejorar los resultados.

Recursos
  • Blog
  • Descargas
  • Podcast
Agencia
  • Servicios
  • Casos
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
Social
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Spotify

2024 © Digital Response, all rights reserved. Web by sararovira.com

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}