Skip to content
  • Inicio
  • Servicios
  • Casos
  • Recursos
    • Blog
    • Descargas
    • Podcasts
  • Quiénes somos
  • en_GB
Contacto
Blog, Remarketing

11 pasos para crear tu lista de clientes en Adwords

23 de noviembre de 2015 Guest Blogger Comentarios desactivados en 11 pasos para crear tu lista de clientes en Adwords

Google AdWords nos permite crear una lista de direcciones de correo electrónico con los clientes que han tenido previamente contacto con la marca. ¿El objetivo? Mostrarle a un público determinado unos anuncios en la búsqueda de Google, Gmail o Youtube.

Sin lugar a duda, estamos hablando de una herramienta de Retargeting que permite llegar a los usuarios, que anteriormente han visitado el site de la marca, de una manera más personalizada para de esa manera lograr la conversión deseada.
Supongamos que un vendedor quiere dar a conocer un nuevo producto a clientes que ya se han interesado por su marca anteriormente. Para ello, la marca debe crear una lista de Retargeting, en este caso con los correos electrónicos de clientes que ya posee ( por ejemplo porque se han subscrito a su newsletter), y orientar una campaña exclusivamente adaptada a la lista de clientes que ha creado para ofrecerles de la manera más detallada posible aquello que más les puede interesar. Finalmente, aquellos usuarios que inicien sesión en la cuenta de Google verán los anuncios de la marca ya sea desde el buscador, el gmail o Youtube. Por lo tanto, esta lista sólo se usará para relacionarla con los ID de Google y para verificar el cumplimiento de las políticas. Transcurridos siete días, esta lista se eliminará.
Una vez claro para qué sirve esta lista de clientes, en este artículo te explicamos qué pasos debes seguir para crearla:

  1. Inicia sesión en Google AdWords
  2. Clica en Biblioteca compartidaCaptura

  3. Clica en Público
    Captura2
  4. Clica en + Lista de remarketing y selecciona Correos electrónicos de clientes
    Captura3
  5. Introduce tu nombre
  6. Selecciona subir direcciones de correo electrónico de clientes
  7. Selecciona el archivo .csv con la lista de emails
  8. Marca la casilla “Estos datos se han recopilado y se compartirán con Google de acuerdo con las políticas de Google“
  9. Introduce un URL en el que los usuarios puedan administrar las preferencias para recibir el correo, incluso para anular la suscripción si así lo desea
  10. Establece la duración
  11. Clica en subir y guardar listaCaptura4

Si tarda en cargarse, no te preocupes, normalmente lleva unos minutos. Una vez finalizada la lista y una vez subida y guardada, añádela a la campaña de Adwords que deseas aplicarla…  ¡Y YA LO TIENES!
aplausos-5
Recuerda: además de Google Adwords hay otras herramientas que permiten crear listas, como por ejemplo Google Analytics. Adwords puede ser la más indicada para empezar  ya que es la herramienta más sencilla. Sin embargo, aunque cada herramienta de retargeting segmente y opere de diferente manera, todas tienen el mismo objetivo: conseguir la conversión de un usuario que ha mostrado inicialmente un interés pero por motivos diversos ha abandonado el proceso de adquisición.
 

  • email marketing
Guest Blogger

Navegación de entradas

Anterior
Siguiente

Buscar

Categorias

Últimos posts

  • BENCHMARK 2025: El email marketing en la industria de la gran distribución
  • cómo crear journeys que convierten
    Del lead a la fidelización: cómo crear journeys que convierten y retienen
  • Herramientas de marketing automation según tu madurez digital
    Cómo elegir la herramienta adecuada de marketing automation según tu madurez digital

Related posts

Agencia de email marketing
Agencia Email Marketing

Agencia de email marketing

19 de mayo de 2025 José Boix Comentarios desactivados en Agencia de email marketing

Agencia de email marketing en Barcelona En el entorno digital actual, conectar con los usuarios de forma personalizada es clave para el éxito de cualquier estrategia. En Barcelona, Digital Response se posiciona como una agencia de email marketing especializada en campañas de correo electrónico efectivas y automatizadas. ¿Por qué trabajar con una agencia experta en […]

Blog, Email Marketing

Los 7 errores más comunes en Email marketing

2 de febrero de 2015 alecastellano Comentarios desactivados en Los 7 errores más comunes en Email marketing

En este blog os hemos dado muchos consejos para mejorar vuestro email marketing, pero de nada servirán si seguís cometiendo errores tan habituales como los que revisamos en este post.

Análisis y métricas, Blog

Volúmenes de envío, bajas y revenue en Email Marketing

28 de enero de 2015 Jordi Puig Comentarios desactivados en Volúmenes de envío, bajas y revenue en Email Marketing

Uno de los aspectos sobre el que más nos preguntan en la agencia, es el relativo a la frecuencia de envíos óptima. Esta cuestión surge porque existe la idea, muy generalizada, de que un exceso de envíos a la base de datos generará un aumento considerable de las bajas de los usuarios.

digitalResponse_claim_500

Trabajamos con equipos CRM que buscan escalar sus programas, la excelencia en las operaciones y mejorar los resultados.

Recursos
  • Blog
  • Descargas
  • Podcast
Agencia
  • Servicios
  • Casos
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
Social
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Spotify

2024 © Digital Response, all rights reserved. Web by sararovira.com

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}